Historia

  Nacimiento y Desarrollo


El equipo que llegó a Primera, el 27 de diciembre de 1908.

En 1915 River ya tenía uno de los estadios más modernos.

Algunos de los auténticos fundadores de River reunidos por el Gráfico 35 años depués.

Entrada del club del barrio de Palermo.1923

 


Comienzos de siglo, junto al Riachuelo. Por entonces dos cuadros discutían supremacías futboleras en la zona: La Rosales (en homenaje a una heroica corbeta), instaló su canchita en un predio irrgular de las carboneras Wilson y le ganó su primer partido a Estrella Polar de Parque Patricios.
En tanto, en la casa de míster Jacobs, subgerente de las mismas carboneras, todos los domingos por la tarde se reunían familiares y estudiantes amigos del inglés. Un día apareció una pelota, jugaron un rato largo y al final surgió la idea: ¿Y si formamos un club?.
Era un 30 de agosto por lo que se eligió Santa Rosa.
Los rivales cada vez eran más duros y de ahí nació la idea de fusionarse que se concretó el 25 de mayo de 1901.
Tras varias idas y venidas se eligió River Plate como nombre ya que mientras se construía el dique 3, Martínez había visto a unos marineros dejar de lado unos gigantescos cajones ( lo que llevaban adentro era un misterio para todos) y ponerse a jugar a la pelota en momentos libres. A Martinez le llamó la atención la inscripción que figuraba en esos cajones: "The River Plate".

La primera cancha se levanto del lado este de la Dársena Sud. Allí comenzó a jugar el primer equipo del club: Moltedo, Ratto, Cevallos, Peralta, Carrega, Bard (el presidente), Kitzler, Martínez, Flores, Zanni y Messina.

El primer equipo de River Plate de 1901.


LA BANDA ROJA
En una noche de carnaval que estaba llegando a su fin, un viejo carro se asomó en busca de un descanso. De la parte de atrás del carro colgaba desprolijamente una cinta roja de seda. Un quinteto de pibes decidió robarla como una de sus tantas travesuras. Esta acción tenía un motivo: adosarle un detalle de color a la camiseta blanca que hasta ese momento identificaba a River.
Primero la cruzaron en diagonal a modo de banda y después la prendieron con alfileres. La aceptación fue generalizada.

La nueva casaca tuvo su estreno frente a Maldonado, un club de Palermo, no se sabe el resultado pero si que ganó River.
Aquel carrero, seguramente, nunca supo que sin querer había contribuido para alumbrar una de las camisetas más famosas de todo el mundo.

Leopoldo Bard: El primer presidente
Fue uno de aquellos pioneros que lucharon desde el comienzo para crear este club de hoy, majestuoso, imponente. Aquel jovencito, hombre de Santa Rosa en los primeros tiempos, incluso fue junto a Pedro Martínez el que propusó el nombre de River Plate.
Figura en la historia de River como uno de los personajes ineludibles porque fue uno de sus fundadores, porque fue jugador y capitán del primer equipo, y porque también fue el primer presidente
Una anécdota que refleja su añor por River: en ese entonces Bard era practicante del Hospital Muñiz, vió un cartel de publicidad del hospital y le pareció que podía ser bueno para River Plate. Después de una tormenta el cartel se cayó, pasaron 4 días y nadie lo recogió, entonces lo llevó a la carpintería del Muñiz, borró el anuncio original y pintó en su lugar el nombre y la bandera del club.

El ASCENSO:
El 13 de diciembre de 1908 Racing y River jugaron por el ascenso a la primera división, River iba ganando 2 a 1 cuando sus simpatizantes eufóricos decidieron invadir el campo de juego. Se reprogramó la final para el 27 de diciembre y ahí River vapuleó a Racing con un claro 7 a 0 obteniendo de esta forma el tan anhelado ascenso. Estos fueron los jugadores que lo lograron: Luraschi, Chiappe Y Politano, Messina, Morroni y Chagneaud, Anapodisto García, Grifero, Abaca Gómez, Elías Fernández y Priano.

LAS MUDANZAS:
A partir de la fundación y hasta 1923, todos fueron saltos, movimientos pensados o impulsos irracionales. De la Dársena Sur a Sarandí, de Sarandí a la Dársena, de ahí al centro, del centro a Caballito, de ahí a la Boca, de la Boca al Norte...

ALUMNI EL VENCIDO FAMOSO
El día del primer partido frente a Alumni (que era el equipo más poderoso de esa época) el resultado fue 3 a 1 en contra pero todo River se mostró muy ofendido con los hombres de Alumni porque estos llegaron a la cancha de River listos para salir a jugar, no quisieron utilizar las instalaciones de River que a pesar de ser humildes entregaban la mayor limpieza y comodidad.. River se había preparado para ser un anfitrión de lujo. Esto no fue olvidado por River y en 1909 cuando tuvieron que visitar a Alumni todos quisieron demostrar que su humildad no les restaba méritos a la hora de jugar al fútbol. Y dieron el batacazo, ganó River 1 a 0 (gol de Hernán Rodríguez).

  Acta de Fundación


Leopoldo Bard
Fundador, jugador y presidente
Fué uno de aquellos pioneros que lucharon desde el comienzo para crear este club de hoy, majestuoso, imponente, prestigioso.
Junto a Pedro Martínez propuso el nombre River Plate.


Todos los Presidentes
del CARP

Presidente Período
Leopoldo Bard 1901/1908
José Bernasconi 1909/1911
Antonio Zolezzi 1912
Benito Cassanello 1913
Enrique Zanni 1914/1916
Livio Ratto 1917/1918
Enrique Zanni 1919/1920
José Bacigaluppi 1921/1924
Antonio Zolezzi 1925/1927
José Bacigaluppi 1928/1931
Luis Minuto 1932
Ángel Molinari 1932
Antonio Vespucio Liberti 1933/1935
José Degrosi 1936/1938
Antonio Vespucio Liberti 1939
José Degrosi 1940/1942
Antonio Vespucio Liberti 1943/1952
Enrique Pardo 1953/1959
Antonio Vespucio Liberti 1960/1967
Roberto Llauró 1967
Julián Kent 1968/1973
Rafael Aragón Cabrera 1973/1983
Hugo Santilli 1984/1989
Osvaldo Di Carlo 1989
Alfredo Davicce 1990/1997
David Pintado 1998/2001
* José María Aguilar 2001/

* Asumió en diciembre de 2001 y es el actual presidente de la Institución.


Nace el más grande.

El 25 de mayo de 1901 se fundó River Plate.

En Buenos Aires, a veinticinco días del mes de mayo del año mil novescientos uno, con asistencia de los señores Enrique Salvarezza, Enrique Balza, Leopoldo Bard, José Pita, Livio Ratto, Juan Bonino, Abelardo Ceballos y Luis Jarrico en representación del club Santa Rosa y Bernardo Messina, Enrique Zanni, Carlos Antelo, Pedro Martinez, Alberto Flores, Pedro Pellerano y Enrique Somaruga, en representación del club Atlético La Rosales, ambos con asiento en la Capital, se realiza una Asamblea con el objeto de discutir y propiciar la fusión de los club ya nombrados; al efecto se nombra por mayoría de votos, Presidente de la misma al señor Enrique Salvarezza y secretarioal señor Bernardo Messina.

Después de un largo cambio de ideas el señor Livio Ratto opina que siendo uniforme la idea de fusión, y salvados los incovenientes económicos, sólo resta votar un nombre que ha de ser el que usarán en el futuro los clubes fusionados; al efecto propone la denominación de Club Atlético Forward.
El señor Pedro Martinez propone a su vez, otra denominación para la futura entidad y pide que se voten, la propuesta por el señor Ratto y la de Club Atlético River Plate que él propone. El señor Presidente pone a votación la moción del señor Livio Ratto y es rechazada, quedando por lo tanto la del señor Pedro Martinez. Dice el señor Presidente: Desde este momento queda fundado el Club Atlético River Plate, propongo pues, el nombramiento de los socios que han de formar la Comisión Directiva encargada de dirigir los destinos de la nueva institución. Se procede a la votación, resultando la Comisión formada por los siguientes socios cuya nómina lee el señor Presidente Salvarezza:
Presidente, Sr. Leopoldo Bard; Vice-Presidente, Sr. Albeto Flores; Secretario, Sr. Bernardo Messina; Pro-Secretario, Sr. Enrique Balza; Tesorero, Sr. Enrique Salvarezza; Pro-tesorero, Sr. Jorge Bonino; Vocales Titulares, Señores José Pita, Enrique Zanni, Pedro Martínez, Eduardo Rolón, Carlos Antelo y Livio Ratto.

Queda confirmado como terreno oficial para campos de ejercicios físicos del club, el que actualmente ocupa el Club Atlético La Rosales en la Dársena Sud, cabecera Este. Queda citada la nueva Junta Directiva para la próxima reunión a realizarse el día cinco de junio del corriente año a fin de organizar la administración, confeccionar reglamentos y formar teams de jugadores que representarán al club.

 
 
ESTA PAGINA ES DE FRANCISCO VIDELA
¡AGUANTE RIVER!
 
Hoy habia 3 visitantes (6 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis